CAT responde a Canacintra: tenemos derecho de educar a las y los trabajadores
La coordinadora Blanca Velazquez Diaz declaro que es fundamental que los empresarios respeten el derecho de asociación del sector obrero y que el gobierno otorgue las garantías para ello, aseguraron diversos representantes de organizaciones laborales, de derechos humanos y sindicales. Tras las declaraciones del presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Luis Espinosa Rueda, contra la defensa laboral del Centro de Apoyo al Trabajador (CAT), integrantes de 72 organizaciones no gubernamentales demandaron al empresario dejar de solapar las precarias condiciones de empleo para miles de personas, principalmente del ramo automotriz.
Carta de apoyo FITIM
Carta de apoyo UCLA
FOTO CAT
Ver video 1
Ver video 2
Notas relacionadas:
CAT responde a Canacintra
Repudian ONGs internacionales a dirigente de CANACINTRA Puebla
Denuncian activistas represión por parte de Espinosa Rueda
Obreras Insumisas manifiesta su respaldo al CAT ya Blanca Velázquez
Crecen abusos de socios de Canacintra contra empleados, acusan defensores
Sindicato internacional responsabiliza a Canacintra de violencia contra el CAT
Repudian declaraciones de Canacintra en torno al CAT
Denuncia CAT amenazas por parte de Canacintra
Texto de presentacion del Informe: Saldos de la Represión en México 2009-2010. Una Guerra contra el Pueblo
Es lamentable celebrar diez años de trabajo en medio de un contexto de dolor y muerte. No obstante estamos convencidos de que hoy más que nunca es necesario denunciar, documentar, organizarse: no debemos permitir que la política de terror del Estado nos inmovilice. Hoy más que nunca reiteramos que ser defensores de derechos humanos no es sinónimo ni de terrorismo ni de delincuencia organizada.
Leer mas
FUERTES DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DE CANACINTRA CONTRA EL CAT
Publicado hace 9 años
Las declaraciones por parte de Luis Espinoza Rueda presidente de la Camara Nacional de la Industria de la Transformacion en Puebla en la que dice textualmente que el CAT es un “peligro para Puebla” ya que solo buscamos desestabilizar a las empresas, carecen de sustento ya que solamente busca responsabilizar a otros por el simple hecho de que las y los trabajadores defiendan el pleno derecho que les marca la constitucion politica en el articulo 123 y la ley federal del trabajo.
Es por eso que el centro de apoyo al trabajador ha trabajado durante 10 años en la defensa y vigencia de los derechos humanos laborales, que hoy en dia con la dichosa reforma laboral estos empresarios quieren enriquecerse ya que no les importa que las y los trabajadores se beneficien y tengan una mejor calidad de trabajo y de vida, solo les interesa que las y los trabajadores esten controlados por sindicatos charros con los que mantienen contratos de proteccion patronal y a su vez mantener la “paz laboral en el estado”.
notas relacionadas
Industriales arremeten contra CAT: es un peligro para el estado, dicen
Industriales arremeten contra CAT: es un peligro para el estado, dicen
Boletin de Prensa
ALERTA: saquean las oficinas del CAT
Publicado hace 9 años
El pasado 20 de diciembre de 2010 entraron y saquearon nuestras oficinas llevandose todo nuestro equipo de trabajo y tambien informacion interna, no sin antes dejar escrito en la pared que dice “No saben con quien se meten”.
Ante estos hechos exigimos a las autoridades competentes tomen cartas en el asunto para encontrar a los responsables de lo ocurrido.
Accion Urgente CAT 21 Diciembre[1]
URGENT_ACTION CAT 21 DIC[1]
Nota relacionada
E-consulta
Puebla On Line
Grupo Formula
La Jornada de Oriente
Seminario: Evaluacion de la Libertad Sindical en Puebla
Publicado hace 9 años
La libertad de asociacion sindical es un tema que hoy en dia se encuentra en riezgo de desaparecer ante los contratos de proteccion patronal, un claro ejemplo es la llamada reforma laboral en donde el unico objetivo es violar cada vez mas los derechos de las y los trabajadores.
El seminario que se llevo a cabo en el Sindicato de Telefonistas de la Republica Mexicana en Puebla y que fue convocada por la UNT, sirvio de marco para denunciar los abusos laborales que existen en el estado ya que la mayoria de las empresas mantiene un contrato de proteccion.
Notas relacionadas
Oronoticias
Intolerancia
La Opinion Universitaria
Denunciarán federaciones sindicales del mundo "política antiobrera" de Calderón
Publicado hace 11 años
Sábado 9 de enero de 2010,La Federación Internacional de Sindicatos de Trabajadores de las Industrias Química, de Energía, Minera y en General (ICEM, por sus siglas en inglés), la cual agrupa a más de 20 millones de afiliados en el mundo, anunció la realización de una campaña informativa en 134 países en donde tienen representaciones, así como ante autoridades de Canadá y Estados Unidos de condena de la “política antiobrera” que despliega el gobierno de Felipe Calderón.
http://www.jornada.unam.mx/2010/01/09/index.php?section=politica&article=007n1pol
En el país hay "paz laboral", según la STPS
Publicado hace 11 años
Miércoles 6 de enero de 2010,La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que en 2009 se registró el menor número de huelgas en 27 años, “gracias al firme compromiso de los sindicatos y las empresas, que con la conducción de buenas relaciones laborales y sentido de responsabilidad y colaboración mutua lograron que sólo estallaran 19 de los más de 13 mil emplazamientos tramitados ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje”.
http://www.jornada.unam.mx/2010/01/06/index.php?section=politica&article=010n2pol
Persiste la contratación simulada
Publicado hace 11 años
Martes, 27 de Octubre de 2009 00:00
Ciudad de México. La simulación en la contratación de trabajadores lleva a líderes sindicales a negociar con las empresas contratos que con el paso del tiempo no son revisados y que permiten tener discrecionalidad en las relaciones laborales. Se trata de la otra cara de la moneda, donde se originan los “contratos de protección”.
www.democraciaylibertadsindical.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=19:persiste-la-contratacion-simulada&catid=4:ccpp
Acuerdan sindicatos extranjeros denunciar prácticas antilaboristas en México
Publicado hace 11 años
Sábado, 17 de Octubre de 2009 00:00
Ciudad de México. Durante el Foro Inversión e Impunidad Laboral en México: Las empresas multinacionales y sus contratos colectivos de protección patronal, efectuado el jueves 15 de octubre en la Cámara de Diputados, sindicalistas internacionales se pronunciaron a favor de apoyar, mediante denuncias en sus países de origen, y en aquellos donde se asienten, a las empresas multinacionales que firman contratos colectivos de protección patronal.
www.democraciaylibertadsindical.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=10:acuerdan-sindicatos-extranjeros-denunciar-practicas-antilaboristas-en-mexico&catid=1:contratacion-colectiva&Itemid=4
Nueva iniciativa de ley protege a trabajadoras en gravidez
Publicado hace 11 años
El martes 13 de Octubre fue presentada una iniciativa para reformar la Ley del Seguro Social y la Ley Federal del Trabajo con el fin de proteger a las mujeres trabajadoras. La iniciativa fue presentada en la Cámara Alta, por la senadora priísta María del Socorro García Quiroz, quien explicó que en México más del 50 por ciento de la población mexicana son mujeres, y que 37 por ciento de ellas forma parte de la fuerza laboral del país.
www.democraciaylibertadsindical.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=14:nueva-iniciativa-de-ley-protege-a-trabajadoras-en-gravidez&catid=4:ccpp
Publicado hace 9 años