Riesgosa, situación de Puebla ante el crimen organizado, considera la Ibero

Publicado hace 11 años

El rector de la Universidad Iberoamericana (Ibero) Puebla, David Fernández Dávalos, aseguró que la situación del narcotráfico en Puebla “es riesgosa”, pues la cercaní­a de otras entidades podrí­a descomponer la aparente tranquilidad y paz con la que se vive en las zonas limí­trofes.



Luego que la Secretarí­a de Seguridad Pública (SSP) federal reveló que en el municipio de Tecamachalco se refugió durante un mes, antes de ser recapturado, el lí­der en Baja California del Cártel de los Arellano Félix al servicio de “El Chapo Guzmán” para traficar drogas hacia Estados Unidos, el jefe de Gobierno de la Ibero Puebla consideró que este hecho es una muestra de que “el narco está presente en todo el territorio nacional de distintas maneras”.



En entrevista con La Jornada de Oriente, Fernández Dávalos apuntó que la seguridad nacional está en peligro debido a la penetración de las actividades ilí­citas y vinculadas al narcotráfico en las instituciones federales y estatales en el paí­s, además de la lucha frontal que han enfrentado localidades del norte de México, principalmente.



”En el territorio nacional las mafias del crimen organizado son las que están penetrando las instituciones, así­ lo han hecho a lo largo de muchos en los distintos niveles de gobierno de toda la República, eso es lo que pone en peligro la seguridad nacional”, acotó Fernández.



Finalmente, indicó que aunque en Puebla no existe un enfrentamiento frontal entre las fuerzas del Estado y las bandas del crimen organizado por la disputa de plazas y el control en las actividades del narcotráfico, “uno pudiera pensar que, como pasa igualmente en todo el paí­s, hay algún tipo de conexión, presencia e intereses también en territorio poblano”.


El rector de la Universidad Iberoamericana (Ibero) Puebla, David Fernández Dávalos, aseguró que la situación del narcotráfico en Puebla “es riesgosa”, pues la cercaní­a de otras entidades podrí­a descomponer la aparente tranquilidad y paz con la que se vive en las zonas limí­trofes.



Luego que la Secretarí­a de Seguridad Pública (SSP) federal reveló que en el municipio de Tecamachalco se refugió durante un mes, antes de ser recapturado, el lí­der en Baja California del Cártel de los Arellano Félix al servicio de “El Chapo Guzmán” para traficar drogas hacia Estados Unidos, el jefe de Gobierno de la Ibero Puebla consideró que este hecho es una muestra de que “el narco está presente en todo el territorio nacional de distintas maneras”.



En entrevista con La Jornada de Oriente, Fernández Dávalos apuntó que la seguridad nacional está en peligro debido a la penetración de las actividades ilí­citas y vinculadas al narcotráfico en las instituciones federales y estatales en el paí­s, además de la lucha frontal que han enfrentado localidades del norte de México, principalmente.



”En el territorio nacional las mafias del crimen organizado son las que están penetrando las instituciones, así­ lo han hecho a lo largo de muchos en los distintos niveles de gobierno de toda la República, eso es lo que pone en peligro la seguridad nacional”, acotó Fernández.



Finalmente, indicó que aunque en Puebla no existe un enfrentamiento frontal entre las fuerzas del Estado y las bandas del crimen organizado por la disputa de plazas y el control en las actividades del narcotráfico, “uno pudiera pensar que, como pasa igualmente en todo el paí­s, hay algún tipo de conexión, presencia e intereses también en territorio poblano”.


Noticias que te podrían interesar