Este martes el ayuntamiento de Puebla y su sindicato de trabajadores entrarán a su tercer día de conflicto, luego del enfrentamiento el viernes pasado entre trabajadores del vivero Colón, con el director de Servicios Públicos municipal Arturo Muñoz Arellano y agentes de la Policía Municipal.
Luego de que este lunes la administración del panista Eduardo Rivera Pérez y el sindicato no llegaron a ningún acuerdo; los trabajadores se manifestarán nuevamente a las afueras de sus centros laborales tal como lo hicieron durante todo este lunes.
Con pancartas y pegotes, señalaron que son víctimas de la política de represión que Rivera emprendió en su contra, la misma con la que se ataca a los comerciantes ambulantes, payasos, artistas urbanos, fotógrafos y voceadores. Por esa razón, esta acción la repetirán el resto de la semana hasta que no lleguen a un acuerdo.
Trascendió que el sindicato exige la destitución de Muñoz Arellano, lo que no aceptó la administración municipal. Este punto fue lo que empantanó las negociaciones entre ambas partas.
Ayer, el líder vitalicio de los trabajadores sindicalizados, Israel Pacheco Velásquez, reconoció que sus agremiados que participaron en la gresca deben ser castigados, pero también Muñoz Arellano ya que este también tuvo responsabilidad en el incidente que llevó a este conflicto.
Agregó que los agentes municipales robaron a los trabajadores que se encontraban en el vivero ““unas 200 personas”“, todos sus teléfonos celulares y sus pertenencias, por lo que presentarán una denuncia penal en contra de Amadeo Lara Terrón, secretario de Seguridad Pública, por la violencia y el robo contra los sindicalizados.
En tanto, el secretario de Administración de la Comuna, íñigo Ocejo Rojo, sancionará a los 2 mil 600 trabajadores sindicalizados por no haberse presentado a laborar este lunes, a pesar de que fueron los propios Policías de la Comuna los que les impidieron el paso a los empleados, lo que fue constatado por este diario.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Amadeo Lara Terrón, justificó la acción violenta del viernes en el vivero Colón, donde con toletes y escudos los agentes golpearon a los trabajadores municipales cuando estos impidieron que Muñoz Arellano y algunos vecinos de la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec ““lugar donde se encuentra el vivero”“, se llevaron varias toneladas de adoquín.
El presidente municipal Eduardo Rivera Pérez evitó inmiscuirse en el tema y sólo se limitó a decir que su secretario de Administración ya había fijado una postura.
En tanto, la fracción de regidores del PRI señaló que el gobierno de Rivera Pérez está aplicando una política de represión que no beneficia en nada a la ciudad. En voz de la regidora Sandra Montalvo Domínguez, la administración municipal debe privilegiar el diálogo en vez de los golpes con agentes de la policía municipal.
Por ello, invitó tanto al sindicato como a la administración a no provocar más divisiones, ya que los ciudadanos esperan conciliación y trabajo de sus autoridades.
Este martes el ayuntamiento de Puebla y su sindicato de trabajadores entrarán a su tercer día de conflicto, luego del enfrentamiento el viernes pasado entre trabajadores del vivero Colón, con el director de Servicios Públicos municipal Arturo Muñoz Arellano y agentes de la Policía Municipal.
Luego de que este lunes la administración del panista Eduardo Rivera Pérez y el sindicato no llegaron a ningún acuerdo; los trabajadores se manifestarán nuevamente a las afueras de sus centros laborales tal como lo hicieron durante todo este lunes.
Con pancartas y pegotes, señalaron que son víctimas de la política de represión que Rivera emprendió en su contra, la misma con la que se ataca a los comerciantes ambulantes, payasos, artistas urbanos, fotógrafos y voceadores. Por esa razón, esta acción la repetirán el resto de la semana hasta que no lleguen a un acuerdo.
Trascendió que el sindicato exige la destitución de Muñoz Arellano, lo que no aceptó la administración municipal. Este punto fue lo que empantanó las negociaciones entre ambas partas.
Ayer, el líder vitalicio de los trabajadores sindicalizados, Israel Pacheco Velásquez, reconoció que sus agremiados que participaron en la gresca deben ser castigados, pero también Muñoz Arellano ya que este también tuvo responsabilidad en el incidente que llevó a este conflicto.
Agregó que los agentes municipales robaron a los trabajadores que se encontraban en el vivero ““unas 200 personas”“, todos sus teléfonos celulares y sus pertenencias, por lo que presentarán una denuncia penal en contra de Amadeo Lara Terrón, secretario de Seguridad Pública, por la violencia y el robo contra los sindicalizados.
En tanto, el secretario de Administración de la Comuna, íñigo Ocejo Rojo, sancionará a los 2 mil 600 trabajadores sindicalizados por no haberse presentado a laborar este lunes, a pesar de que fueron los propios Policías de la Comuna los que les impidieron el paso a los empleados, lo que fue constatado por este diario.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Amadeo Lara Terrón, justificó la acción violenta del viernes en el vivero Colón, donde con toletes y escudos los agentes golpearon a los trabajadores municipales cuando estos impidieron que Muñoz Arellano y algunos vecinos de la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec ““lugar donde se encuentra el vivero”“, se llevaron varias toneladas de adoquín.
El presidente municipal Eduardo Rivera Pérez evitó inmiscuirse en el tema y sólo se limitó a decir que su secretario de Administración ya había fijado una postura.
En tanto, la fracción de regidores del PRI señaló que el gobierno de Rivera Pérez está aplicando una política de represión que no beneficia en nada a la ciudad. En voz de la regidora Sandra Montalvo Domínguez, la administración municipal debe privilegiar el diálogo en vez de los golpes con agentes de la policía municipal.
Por ello, invitó tanto al sindicato como a la administración a no provocar más divisiones, ya que los ciudadanos esperan conciliación y trabajo de sus autoridades.
Publicado hace 11 años