Ong´s especializadas en la defensa de los derechos humanos y la diversidad sexual exigen se promulgue la Ley Estatal

Publicado hace 11 años

Nueve organizaciones no gubernamentales especializadas en la defensa de los derechos humanos y la diversidad sexual exigieron ayer que el Congreso del estado promulgue la Ley Estatal para Prevenir y Erradicar la Discriminación y resuelva el homicidio de la activista transgénero, Agnes Torres Hernández.







Durante el homenaje póstumo que se rindió a Torres Hernández en el zócalo de la capital, el Comité Orgullo Puebla, el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos AC, Vida Plena, No dejarse es Incluirse AC; Erósfera, el Centro de Atención e Incidencia para la Salud y los Derechos Sexuales AC, la Red Democracia y Sexualidad, el Taller Centro de Sensibilización y Educación Humana AC, la Asociación Jurí­dica Juvenil de Puebla AC, Radar 4º y Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México”“Puebla dieron a conocer un pliego petitorio de 10 puntos que se reproduce í­ntegro a continuación:



”Que se esclarezcan todos los crí­menes contra miembros del colectivo Lésbico Gay Bisexual, Transexual, Transgénero e Intersexo (LGBTTI), tomando como lí­nea de investigación el odio por razones de género, con énfasis en la transfobia y la homofobia, de manera pronta y expedita, como marca la ley que tiene que ser la procuración de justicia.



”2) Que de una vez por todas en Puebla haya una Ley Estatal para Prevenir y Erradicar la Discriminación por cualquier motivo, reglamentada y reflejada en polí­ticas públicas de inmediato.



”3) Que se abra una mesa de trabajo con organizaciones de la sociedad civil y personas especializadas en el tema para impulsar una ley de identidad sexogenérica para el estado de Puebla, la Ley “˜Agnes Torres Hernández”™.



”4) Sanciones claras y contundentes a todas las personas del servicio público que incurran en actos homofóbicos o discriminatorios, especialmente contra ví­ctimas de delitos que impliquen estos mismos actos.



”5) Que la Comisión de Derechos Humanos tenga una oficina especializada en temas relacionados con los derechos sexuales y reproductivos, con persona experto, presupuesto oportuno y una agenda pública discutida y aprobada por las organizaciones de la sociedad civil.



”6) Que la Procuradurí­a General de Justicia del estado abra una agencia especializada en delitos por razones de género con lí­neas de trabajo en feminicidio, crí­menes de odio por homofobia, transfobia, bifobia y lesbofobia. Con personal capacitado y presupuesto claro, oportuno y suficiente.



”7) Que el Ejecutivo decrete de una vez por todas el 17 de mayo como Dí­a Estatal Contra la Homofobia y haya actividades programadas y presupuestadas en todo el estado para combatir este terrible problema.



”8) Que todas las dependencias públicas de los municipios y del estado reciban capacitación permanente sobre diversidad sexual y que esto se regule y se planee desde un órgano multilateral con participación de la sociedad civil.



”9) Que haya garantí­as y protección para las personas que nos dedicamos a la defensa de los derechos humanos en Puebla, con acciones no sólo reactivas, sino sobre todo, preventivas.



”10) Rechazamos cualquier intento de lucro polí­tico o partidista sobres este documento ciudadano, dado el contexto electoral que se vive en México”.



Por su parte, el Nodho, dio a conocer un comunicado en el que señaló que “el asesinato de Agnes es producto de una sociedad enferma de hipocresí­a, donde se asesina y se tortura impunemente a quienes se atreven a mostrar su identidad con transparencia. Se asesina por el simple hecho de ser, por atreverse a alejarse de la norma, mientras que bajo el manto de una falsa decencia se ocultan pederastas, corruptos y asesinos. En Puebla, la decencia significa aparentar una normalidad inexistente, significa que es mejor aparentar que toda la sociedad es heterosexual, aunque esto promueva una sexualidad clandestina y riesgosa, que reconocer que la normalidad es la diversidad, que la identidad no se define por decreto o represión”.


Nueve organizaciones no gubernamentales especializadas en la defensa de los derechos humanos y la diversidad sexual exigieron ayer que el Congreso del estado promulgue la Ley Estatal para Prevenir y Erradicar la Discriminación y resuelva el homicidio de la activista transgénero, Agnes Torres Hernández.







Durante el homenaje póstumo que se rindió a Torres Hernández en el zócalo de la capital, el Comité Orgullo Puebla, el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos AC, Vida Plena, No dejarse es Incluirse AC; Erósfera, el Centro de Atención e Incidencia para la Salud y los Derechos Sexuales AC, la Red Democracia y Sexualidad, el Taller Centro de Sensibilización y Educación Humana AC, la Asociación Jurí­dica Juvenil de Puebla AC, Radar 4º y Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México”“Puebla dieron a conocer un pliego petitorio de 10 puntos que se reproduce í­ntegro a continuación:



”Que se esclarezcan todos los crí­menes contra miembros del colectivo Lésbico Gay Bisexual, Transexual, Transgénero e Intersexo (LGBTTI), tomando como lí­nea de investigación el odio por razones de género, con énfasis en la transfobia y la homofobia, de manera pronta y expedita, como marca la ley que tiene que ser la procuración de justicia.



”2) Que de una vez por todas en Puebla haya una Ley Estatal para Prevenir y Erradicar la Discriminación por cualquier motivo, reglamentada y reflejada en polí­ticas públicas de inmediato.



”3) Que se abra una mesa de trabajo con organizaciones de la sociedad civil y personas especializadas en el tema para impulsar una ley de identidad sexogenérica para el estado de Puebla, la Ley “˜Agnes Torres Hernández”™.



”4) Sanciones claras y contundentes a todas las personas del servicio público que incurran en actos homofóbicos o discriminatorios, especialmente contra ví­ctimas de delitos que impliquen estos mismos actos.



”5) Que la Comisión de Derechos Humanos tenga una oficina especializada en temas relacionados con los derechos sexuales y reproductivos, con persona experto, presupuesto oportuno y una agenda pública discutida y aprobada por las organizaciones de la sociedad civil.



”6) Que la Procuradurí­a General de Justicia del estado abra una agencia especializada en delitos por razones de género con lí­neas de trabajo en feminicidio, crí­menes de odio por homofobia, transfobia, bifobia y lesbofobia. Con personal capacitado y presupuesto claro, oportuno y suficiente.



”7) Que el Ejecutivo decrete de una vez por todas el 17 de mayo como Dí­a Estatal Contra la Homofobia y haya actividades programadas y presupuestadas en todo el estado para combatir este terrible problema.



”8) Que todas las dependencias públicas de los municipios y del estado reciban capacitación permanente sobre diversidad sexual y que esto se regule y se planee desde un órgano multilateral con participación de la sociedad civil.



”9) Que haya garantí­as y protección para las personas que nos dedicamos a la defensa de los derechos humanos en Puebla, con acciones no sólo reactivas, sino sobre todo, preventivas.



”10) Rechazamos cualquier intento de lucro polí­tico o partidista sobres este documento ciudadano, dado el contexto electoral que se vive en México”.



Por su parte, el Nodho, dio a conocer un comunicado en el que señaló que “el asesinato de Agnes es producto de una sociedad enferma de hipocresí­a, donde se asesina y se tortura impunemente a quienes se atreven a mostrar su identidad con transparencia. Se asesina por el simple hecho de ser, por atreverse a alejarse de la norma, mientras que bajo el manto de una falsa decencia se ocultan pederastas, corruptos y asesinos. En Puebla, la decencia significa aparentar una normalidad inexistente, significa que es mejor aparentar que toda la sociedad es heterosexual, aunque esto promueva una sexualidad clandestina y riesgosa, que reconocer que la normalidad es la diversidad, que la identidad no se define por decreto o represión”.


Noticias que te podrían interesar