Obreros de Flex”“N”“Gate informaron que desde hace un par de semanas esta empresa de autopartes los sometió a nuevos maltratos laborales a cambio de no perder su empleo: jornadas de 12 horas de duración y trabajar en sus días de descanso son ahora las disposiciones. Esto cuenta con el aval del sindicato de la CTM, representado por Gonzalo Torres Chetla, de acuerdo con un comunicado colocado en la planta.
Lo anterior forma parte de la campaña de denuncias de abusos que realiza el grupo Trabajadores Unidos de Flex”“N”“Gate. Ayer por la mañana, mientras sus integrantes repartían volantes informativos al personal que salía del tercer turno, unos agentes de seguridad privada de la empresa intentaron arrebatárselos cometiendo una agresión.
La situación comenzó a violentarse cuando los agentes los empujaron y trataron de arrebatar las hojas; sólo alcanzaron unos volantes, que destruyeron y arrojaron de vuelta al grupo en medio de burlas y de fotos tomadas con cámaras digitales.
El grupo señaló que la campaña informativa continuará hasta que se conozcan los abusos de Flex”“N”“Gate contra sus obreros, y se obligue a las autoridades laborales de Puebla y la Federación a revisar lo que sucede en esta planta que fabrica frenos de mano, palancas, defensas y otras autopartes automotrices.
Entre las irregularidades que ayer difundieron están la revisión de los casilleros de los obreros, una práctica que es aplicada para reducir el monto de una liquidación; prueba de esto es el pago de 30 mil pesos a un trabajador con 17 años de antigí¼edad, a quien tras una revisión a su casillero durante su día de descanso, supuestamente se le “encontró” material de trabajo y fue acusado de hurto.
Asimismo, la empresa separa a los trabajadores de planta de los contratados vía outsourcing, a través de las empresas ASI y STAFF, con el aval del sindicato al que acusaron de no defender los intereses de los obreros.
Las más recientes ilegalidades, comentaron, son la obligación de trabajar 12 horas continuas y presentarse a laborar en los días de descanso, lo que fue corroborado por uno de los empleados del segundo turno:
”Mi turno comenzó a las 8 de la noche de ayer. La empresa nos paga las horas extras, pero no vale la pena el esfuerzo, porque nos descuenta por los servicios que ofrece y por impuestos. Nos lo dieron a conocer en un oficio con la firma de Gonzalo Torres Chetla y Elvira Osorno. Estamos obligados a venir en nuestros días de descanso o se aplican sanciones”, relató el trabajador.
Además de eso, comentó, la plantilla laboral no conoce el Contrato Colectivo de Trabajo, se aplican descuentos injustificados y la empresa está despidiendo al personal con mayor antigí¼edad.
Finalmente, el grupo Trabajadores Unidos exigió a la armadora Volkswagen de México que pida una explicación a esta proveedora por los abusos laborales que comente contra sus obreros, al recordar que el Grupo Volkswagen está obligado a esto por haber firmado una carta de compromiso social en el año 2002, donde la automotriz se comprometió a solidarizarse con los trabajadores de sus empresas proveedoras.
Obreros de Flex”“N”“Gate informaron que desde hace un par de semanas esta empresa de autopartes los sometió a nuevos maltratos laborales a cambio de no perder su empleo: jornadas de 12 horas de duración y trabajar en sus días de descanso son ahora las disposiciones. Esto cuenta con el aval del sindicato de la CTM, representado por Gonzalo Torres Chetla, de acuerdo con un comunicado colocado en la planta.
Lo anterior forma parte de la campaña de denuncias de abusos que realiza el grupo Trabajadores Unidos de Flex”“N”“Gate. Ayer por la mañana, mientras sus integrantes repartían volantes informativos al personal que salía del tercer turno, unos agentes de seguridad privada de la empresa intentaron arrebatárselos cometiendo una agresión.
La situación comenzó a violentarse cuando los agentes los empujaron y trataron de arrebatar las hojas; sólo alcanzaron unos volantes, que destruyeron y arrojaron de vuelta al grupo en medio de burlas y de fotos tomadas con cámaras digitales.
El grupo señaló que la campaña informativa continuará hasta que se conozcan los abusos de Flex”“N”“Gate contra sus obreros, y se obligue a las autoridades laborales de Puebla y la Federación a revisar lo que sucede en esta planta que fabrica frenos de mano, palancas, defensas y otras autopartes automotrices.
Entre las irregularidades que ayer difundieron están la revisión de los casilleros de los obreros, una práctica que es aplicada para reducir el monto de una liquidación; prueba de esto es el pago de 30 mil pesos a un trabajador con 17 años de antigí¼edad, a quien tras una revisión a su casillero durante su día de descanso, supuestamente se le “encontró” material de trabajo y fue acusado de hurto.
Asimismo, la empresa separa a los trabajadores de planta de los contratados vía outsourcing, a través de las empresas ASI y STAFF, con el aval del sindicato al que acusaron de no defender los intereses de los obreros.
Las más recientes ilegalidades, comentaron, son la obligación de trabajar 12 horas continuas y presentarse a laborar en los días de descanso, lo que fue corroborado por uno de los empleados del segundo turno:
”Mi turno comenzó a las 8 de la noche de ayer. La empresa nos paga las horas extras, pero no vale la pena el esfuerzo, porque nos descuenta por los servicios que ofrece y por impuestos. Nos lo dieron a conocer en un oficio con la firma de Gonzalo Torres Chetla y Elvira Osorno. Estamos obligados a venir en nuestros días de descanso o se aplican sanciones”, relató el trabajador.
Además de eso, comentó, la plantilla laboral no conoce el Contrato Colectivo de Trabajo, se aplican descuentos injustificados y la empresa está despidiendo al personal con mayor antigí¼edad.
Finalmente, el grupo Trabajadores Unidos exigió a la armadora Volkswagen de México que pida una explicación a esta proveedora por los abusos laborales que comente contra sus obreros, al recordar que el Grupo Volkswagen está obligado a esto por haber firmado una carta de compromiso social en el año 2002, donde la automotriz se comprometió a solidarizarse con los trabajadores de sus empresas proveedoras.
Publicado hace 10 años