Obreros de Flex-N-Gate, fábrica de autopartes, denuncian maltratos laborales

Publicado hace 10 años

Obreros de Flex”“N”“Gate informaron que desde hace un par de semanas esta empresa de autopartes los sometió a nuevos maltratos laborales a cambio de no perder su empleo: jornadas de 12 horas de duración y trabajar en sus dí­as de descanso son ahora las disposiciones. Esto cuenta con el aval del sindicato de la CTM, representado por Gonzalo Torres Chetla, de acuerdo con un comunicado colocado en la planta.







Lo anterior forma parte de la campaña de denuncias de abusos que realiza el grupo Trabajadores Unidos de Flex”“N”“Gate. Ayer por la mañana, mientras sus integrantes repartí­an volantes informativos al personal que salí­a del tercer turno, unos agentes de seguridad privada de la empresa intentaron arrebatárselos cometiendo una agresión.



La situación comenzó a violentarse cuando los agentes los empujaron y trataron de arrebatar las hojas; sólo alcanzaron unos volantes, que destruyeron y arrojaron de vuelta al grupo en medio de burlas y de fotos tomadas con cámaras digitales.



El grupo señaló que la campaña informativa continuará hasta que se conozcan los abusos de Flex”“N”“Gate contra sus obreros, y se obligue a las autoridades laborales de Puebla y la Federación a revisar lo que sucede en esta planta que fabrica frenos de mano, palancas, defensas y otras autopartes automotrices.



Entre las irregularidades que ayer difundieron están la revisión de los casilleros de los obreros, una práctica que es aplicada para reducir el monto de una liquidación; prueba de esto es el pago de 30 mil pesos a un trabajador con 17 años de antigí¼edad, a quien tras una revisión a su casillero durante su dí­a de descanso, supuestamente se le “encontró” material de trabajo y fue acusado de hurto.



Asimismo, la empresa separa a los trabajadores de planta de los contratados ví­a outsourcing, a través de las empresas ASI y STAFF, con el aval del sindicato al que acusaron de no defender los intereses de los obreros.



Las más recientes ilegalidades, comentaron, son la obligación de trabajar 12 horas continuas y presentarse a laborar en los dí­as de descanso, lo que fue corroborado por uno de los empleados del segundo turno:



”Mi turno comenzó a las 8 de la noche de ayer. La empresa nos paga las horas extras, pero no vale la pena el esfuerzo, porque nos descuenta por los servicios que ofrece y por impuestos. Nos lo dieron a conocer en un oficio con la firma de Gonzalo Torres Chetla y Elvira Osorno. Estamos obligados a venir en nuestros dí­as de descanso o se aplican sanciones”, relató el trabajador.



Además de eso, comentó, la plantilla laboral no conoce el Contrato Colectivo de Trabajo, se aplican descuentos injustificados y la empresa está despidiendo al personal con mayor antigí¼edad.



Finalmente, el grupo Trabajadores Unidos exigió a la armadora Volkswagen de México que pida una explicación a esta proveedora por los abusos laborales que comente contra sus obreros, al recordar que el Grupo Volkswagen está obligado a esto por haber firmado una carta de compromiso social en el año 2002, donde la automotriz se comprometió a solidarizarse con los trabajadores de sus empresas proveedoras.


Obreros de Flex”“N”“Gate informaron que desde hace un par de semanas esta empresa de autopartes los sometió a nuevos maltratos laborales a cambio de no perder su empleo: jornadas de 12 horas de duración y trabajar en sus dí­as de descanso son ahora las disposiciones. Esto cuenta con el aval del sindicato de la CTM, representado por Gonzalo Torres Chetla, de acuerdo con un comunicado colocado en la planta.







Lo anterior forma parte de la campaña de denuncias de abusos que realiza el grupo Trabajadores Unidos de Flex”“N”“Gate. Ayer por la mañana, mientras sus integrantes repartí­an volantes informativos al personal que salí­a del tercer turno, unos agentes de seguridad privada de la empresa intentaron arrebatárselos cometiendo una agresión.



La situación comenzó a violentarse cuando los agentes los empujaron y trataron de arrebatar las hojas; sólo alcanzaron unos volantes, que destruyeron y arrojaron de vuelta al grupo en medio de burlas y de fotos tomadas con cámaras digitales.



El grupo señaló que la campaña informativa continuará hasta que se conozcan los abusos de Flex”“N”“Gate contra sus obreros, y se obligue a las autoridades laborales de Puebla y la Federación a revisar lo que sucede en esta planta que fabrica frenos de mano, palancas, defensas y otras autopartes automotrices.



Entre las irregularidades que ayer difundieron están la revisión de los casilleros de los obreros, una práctica que es aplicada para reducir el monto de una liquidación; prueba de esto es el pago de 30 mil pesos a un trabajador con 17 años de antigí¼edad, a quien tras una revisión a su casillero durante su dí­a de descanso, supuestamente se le “encontró” material de trabajo y fue acusado de hurto.



Asimismo, la empresa separa a los trabajadores de planta de los contratados ví­a outsourcing, a través de las empresas ASI y STAFF, con el aval del sindicato al que acusaron de no defender los intereses de los obreros.



Las más recientes ilegalidades, comentaron, son la obligación de trabajar 12 horas continuas y presentarse a laborar en los dí­as de descanso, lo que fue corroborado por uno de los empleados del segundo turno:



”Mi turno comenzó a las 8 de la noche de ayer. La empresa nos paga las horas extras, pero no vale la pena el esfuerzo, porque nos descuenta por los servicios que ofrece y por impuestos. Nos lo dieron a conocer en un oficio con la firma de Gonzalo Torres Chetla y Elvira Osorno. Estamos obligados a venir en nuestros dí­as de descanso o se aplican sanciones”, relató el trabajador.



Además de eso, comentó, la plantilla laboral no conoce el Contrato Colectivo de Trabajo, se aplican descuentos injustificados y la empresa está despidiendo al personal con mayor antigí¼edad.



Finalmente, el grupo Trabajadores Unidos exigió a la armadora Volkswagen de México que pida una explicación a esta proveedora por los abusos laborales que comente contra sus obreros, al recordar que el Grupo Volkswagen está obligado a esto por haber firmado una carta de compromiso social en el año 2002, donde la automotriz se comprometió a solidarizarse con los trabajadores de sus empresas proveedoras.


Noticias que te podrían interesar

Wal-Mart, primer lugar en demandas laborales: JLCA

Publicado hace 10 años

Wal-Mart ocupa el primer lugar en demandas laborales en el Distrito Federal. El presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), Ramón Montaño Cuadra, informó que diariamente se presentan en promedio cuatro denuncias contra la empresa trasnacional por despido injustificado, hostigamiento laboral, malos tratos, jornadas extensas sin remuneración y cancelación de dí­as de descanso.De 2000 a 2010 se logró conciliar 743 juicios, pero 603 se encuentran en trámite y, a raí­z de los señalamientos públicos de presuntos sobornos en contra de la cadena de autoservicios, "decenas de ex trabajadores se han acercado para promover y acelerar un acuerdo que permita concluir su juicio mediante una negociación justa y apegada a derecho", explicó."La Ley Federal del Trabajo señala para los empleados que demandan a su patrón tres meses de salario y 20 dí­as más por año laborado como compensación, entre otras prestaciones; dicho marco legal "se toma en cuenta para arrancar una negociación, pero es importante que exista voluntad tanto del trabajador como del patrón para frenar un juicio que puede durar más de tres años".El organismo laboral comentó que ha exhortado a los trabajadores y representantes legales de Wal-Mart a llegar a una negociación para acabar con 603 juicios que se encuentran en trámite, con lo que se ubica en el primer lugar de demandas laborales por despido injustificado, con base en los registros que se tienen, aunque el número tiende a crecer diariamente.Mencionó que en los dí­as recientes varios ex empleados "se han acercado a la junta para ver de qué manera, y apegado a derecho, pueden acelerar sus procesos, reducir sus gastos en traslado y recuperar lo que les corresponde, luego de ser despedido. Estamos analizando los casos, pero se requiere que los representantes de la empresa acepten negociar".El secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, Benito Mirón, señaló que de enero de 2011 a marzo de 2012 se realizaron 399 visitas a tiendas de autoservicio, donde se revisaron los expedientes de los cerca de 9 mil niños que laboran de empacadores y verificar que se cumpla con el convenio de protección a menores trabajadores firmado en 1999 entre el gobierno capitalino y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales.Además se impartieron 103 talleres, de los cuales 39 fueron para estudiantes en escuelas públicas; 50 en tiendas de autoservicio, dirigidos a empacadores, y 14 sobre los derechos y responsabilidades, no a la discriminación, trata de personas y erradicación de la violencia, pues los llamados cerillos carecen de una relación laboral con las tiendas donde prestan sus servicios, indicó.
Leer artículo completo