Nuevo CCT o la quiebra, ultimátum a La Estrella

Publicado hace 11 años

El empresario José Antonio Rivero Larrea ““también propietario de Minera Autlán”“ quiere desaparecer el contrato colectivo de trabajo de la Fábrica La Estrella ““la textilera más antigua del paí­s”“, el cual tiene más de 89 años de vigencia, y advirtió a los más de 300 trabajadores de la productora de mezclilla, ubicada en Parras, Coahuila, que aceptan la modificación de sus actuales condiciones de trabajo o “se declara en quiebra la compañí­a, y se va a concurso mercantil”.



Integrantes del comité ejecutivo del Sindicato de Obreros Progresistas de la Fábrica La Estrella, encabezados por su secretario general, Reynaldo Aguilera López, denunciaron lo anterior y apuntaron que hace más de 90 dí­as iniciaron una huelga en esta empresa porque no hubo acuerdos en la revisión contractual, y hasta la fecha la única propuesta de la patronal es acabar totalmente con el contrato colectivo y firmar otro “totalmente rasurado” y sin prestaciones.



Aguilera López explicó que en 2006 el empresario Rivero Larrea adquirió la fábrica y desde esa fecha ha despedido a más de 300 trabajadores.



Indicó que la empresa produce mezclilla, de la cual 80 por ciento se exporta a Estados Unidos y Europa. El origen del conflicto laboral data de julio del presente año, ya que la representación patronal no aceptó ningún pliego y querí­a rasurar siete cláusulas económicas; como no hubo acuerdo, iniciaron el paro de labores.



La revisión se realiza en Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en la ciudad de México, pero están rotas las pláticas y el único acercamiento que hubo de la representación patronal fue para señalar que tiene que desaparecer el contrato colectivo o se declara la quiebra. El nuevo contrato que propone Rivero Larrea ““quién además es dueño del Grupo Ferrominero México- plantea sólo los mí­nimos de ley, que se reduzca el aguinaldo a la mitad, que desaparezca la ayuda para pensionados y por defunción y todas las cláusulas económicas logradas por los trabajadores en más de 100 años de vida de la empresa.



En la entrevista, el secretario del interior, Jesús Natividad Martí­nez, indicó que el sindicato llama la empresa a negociar para no perder los empleos, sin obtener respuesta.



También planteó que en tres meses ya se liquidó a 60 empleados de confianza, pagándoles apenas la mitad de lo que les correspondí­a, aun cuando muchos tení­an 35 años o más de labores; dijo que incluso hubo la propuesta de liquidar a todos los trabajadores, y éstos dijeron que sí­, pero luego la patronal se desdijo “ya que sólo está manoseando la necesidad de la sindicalizados”, cuando la empresa es altamente rentable.


El empresario José Antonio Rivero Larrea ““también propietario de Minera Autlán”“ quiere desaparecer el contrato colectivo de trabajo de la Fábrica La Estrella ““la textilera más antigua del paí­s”“, el cual tiene más de 89 años de vigencia, y advirtió a los más de 300 trabajadores de la productora de mezclilla, ubicada en Parras, Coahuila, que aceptan la modificación de sus actuales condiciones de trabajo o “se declara en quiebra la compañí­a, y se va a concurso mercantil”.



Integrantes del comité ejecutivo del Sindicato de Obreros Progresistas de la Fábrica La Estrella, encabezados por su secretario general, Reynaldo Aguilera López, denunciaron lo anterior y apuntaron que hace más de 90 dí­as iniciaron una huelga en esta empresa porque no hubo acuerdos en la revisión contractual, y hasta la fecha la única propuesta de la patronal es acabar totalmente con el contrato colectivo y firmar otro “totalmente rasurado” y sin prestaciones.



Aguilera López explicó que en 2006 el empresario Rivero Larrea adquirió la fábrica y desde esa fecha ha despedido a más de 300 trabajadores.



Indicó que la empresa produce mezclilla, de la cual 80 por ciento se exporta a Estados Unidos y Europa. El origen del conflicto laboral data de julio del presente año, ya que la representación patronal no aceptó ningún pliego y querí­a rasurar siete cláusulas económicas; como no hubo acuerdo, iniciaron el paro de labores.



La revisión se realiza en Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en la ciudad de México, pero están rotas las pláticas y el único acercamiento que hubo de la representación patronal fue para señalar que tiene que desaparecer el contrato colectivo o se declara la quiebra. El nuevo contrato que propone Rivero Larrea ““quién además es dueño del Grupo Ferrominero México- plantea sólo los mí­nimos de ley, que se reduzca el aguinaldo a la mitad, que desaparezca la ayuda para pensionados y por defunción y todas las cláusulas económicas logradas por los trabajadores en más de 100 años de vida de la empresa.



En la entrevista, el secretario del interior, Jesús Natividad Martí­nez, indicó que el sindicato llama la empresa a negociar para no perder los empleos, sin obtener respuesta.



También planteó que en tres meses ya se liquidó a 60 empleados de confianza, pagándoles apenas la mitad de lo que les correspondí­a, aun cuando muchos tení­an 35 años o más de labores; dijo que incluso hubo la propuesta de liquidar a todos los trabajadores, y éstos dijeron que sí­, pero luego la patronal se desdijo “ya que sólo está manoseando la necesidad de la sindicalizados”, cuando la empresa es altamente rentable.


Noticias que te podrían interesar

Sindicato de la VW tiene nuevo lí­der

Publicado hace 11 años

Esta mañana se confirmó que Antonio Flores Trejo, es el nuevo secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Volkswagen (Sitiawv). Flores Trejo, quien sustituirá a Ví­ctor Cervantes Rosas, ganó por más de 400 votos a su más cercano contendiente, Miguel íngel Amaro, de la planilla Sindicalismo Obrero.El nuevo lí­der, emanado de la planilla Nueva Era Sindical y quien asumirá el cargo a partir del 2 de enero de 2012, obtuvo dos mil 206 de los siete mil 963 sufragios emitidos, un 27 por ciento de la base trabajadora votante.Datos de la Comisión Electoral arrojaron que el 87 por ciento de los obreros sindicalizados emitió su voto, lo que significa que 7 mil 963 de los 9 mil 125 trabajadores afiliados emitieron su voto.Para garantizar la imparcialidad, la elección fue observada por la Secretarí­a del Trabajo y Previsión Social, el gobierno del estado y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Durante toda la jornada la sede del Sindicato de la Armadora fue reguardada por 50 policí­as estatales.Las 9 planillas contendientes fueron: Poder Sindical, encabezada por el actual lí­der de la organización, Ví­ctor Jaime Cervantes; Fuerza Obrera, de Mario Pinto Martí­nez; Libertad Sindical, de Jesús Ruiz Romero; Nueva Era Sindical, de Antonio Flores Trejo; Sindicalismo Obrero, de íngel Amaro Hernández; Vanguardia Obrera, de Ricardo Domí­nguez Cevada; Alianza Obrera-Unión Sindical, de José Francisco Ramos Celis; Unión y Fuerza, de Félix Bonilla Márquez Voz, y Victoria Obrera Sindical de Teodoro Román Corona.
Leer artículo completo