Moreno Valle promoverá a Puebla como sede para la nueva planta de Audi

Publicado hace 11 años

El gobernador Rafael Moreno Valle inicia hoy formalmente una gira de trabajo de tres dí­as por Alemania para promover inversiones de ese paí­s en Puebla. Uno de los objetivos principales marcados en su agenda es lograr que se instale en la localidad la nueva planta que la firma de automóviles Audi planea abrir en México.



La Dirección de Comunicación Social dio a conocer este fin de semana el itinerario del titular del Poder Ejecutivo, quien este lunes se reunirá, en la ciudad de Wolfsburg, con directivos de Volkswagen , encabezados por el presidente del Consejo de administración, Martí­n Winterkorn.



Entre los temas a tratar destaca la invitación para que se instale en el estado la nueva planta Audi en México.



Moreno Valle también dialogara con trabajadores mexicanos y Hubert Waltl, miembro del Consejo Ejecutivo de VW del área de Producción y presidente del consejo de supervisión de la armadora alemana en México.



El gobernador poblano recorrerá la planta automotriz, acompañado del embajador, Francisco N. González Dí­az y Luis Anaya, agregado de Asuntos Económicos. Más tarde, Rafael Moreno Valle asistirá a la inauguración de la exposición Obras Maestras del Arte Popular Poblano bajo el Programa Espejo de México, que se efectuará en la embajada mexicana.



Al dí­a siguiente el mandatario tendrá una junta de trabajo con ejecutivos de la empresa Webasto GmbH, ante quienes expondrá las ventajas comparativas que ofrece el estado y los programas que realiza su gobierno para atraer flujos de inversión extranjera.



Asimismo, “resaltará ante los hombres de negocios alemanes, el clima de seguridad pública y laboral que priva en Puebla”, advierte el boletí­n..



En la agenda del titular del Poder Ejecutivo se considera también una entrevista con directivos de la Empresa Neumann Kafee (Gruppe Hamburgo) y una visita a la DGAP, Deutsche Gesellschaft fí¼r Asuswí¤rtige Politik (Sociedad Alemana para la Polí­tica Exterior).



Las actividades de mañana terminarán con una visita a la Gesellshaft fí¼r Internationale Zusammenarbeit (Sociedad para la Cooperación Internacional).



En su último dí­a, Moreno Valle se reunirá con Guido Westerwelle, Ministro Federal de Relaciones Exteriores.


El gobernador Rafael Moreno Valle inicia hoy formalmente una gira de trabajo de tres dí­as por Alemania para promover inversiones de ese paí­s en Puebla. Uno de los objetivos principales marcados en su agenda es lograr que se instale en la localidad la nueva planta que la firma de automóviles Audi planea abrir en México.



La Dirección de Comunicación Social dio a conocer este fin de semana el itinerario del titular del Poder Ejecutivo, quien este lunes se reunirá, en la ciudad de Wolfsburg, con directivos de Volkswagen , encabezados por el presidente del Consejo de administración, Martí­n Winterkorn.



Entre los temas a tratar destaca la invitación para que se instale en el estado la nueva planta Audi en México.



Moreno Valle también dialogara con trabajadores mexicanos y Hubert Waltl, miembro del Consejo Ejecutivo de VW del área de Producción y presidente del consejo de supervisión de la armadora alemana en México.



El gobernador poblano recorrerá la planta automotriz, acompañado del embajador, Francisco N. González Dí­az y Luis Anaya, agregado de Asuntos Económicos. Más tarde, Rafael Moreno Valle asistirá a la inauguración de la exposición Obras Maestras del Arte Popular Poblano bajo el Programa Espejo de México, que se efectuará en la embajada mexicana.



Al dí­a siguiente el mandatario tendrá una junta de trabajo con ejecutivos de la empresa Webasto GmbH, ante quienes expondrá las ventajas comparativas que ofrece el estado y los programas que realiza su gobierno para atraer flujos de inversión extranjera.



Asimismo, “resaltará ante los hombres de negocios alemanes, el clima de seguridad pública y laboral que priva en Puebla”, advierte el boletí­n..



En la agenda del titular del Poder Ejecutivo se considera también una entrevista con directivos de la Empresa Neumann Kafee (Gruppe Hamburgo) y una visita a la DGAP, Deutsche Gesellschaft fí¼r Asuswí¤rtige Politik (Sociedad Alemana para la Polí­tica Exterior).



Las actividades de mañana terminarán con una visita a la Gesellshaft fí¼r Internationale Zusammenarbeit (Sociedad para la Cooperación Internacional).



En su último dí­a, Moreno Valle se reunirá con Guido Westerwelle, Ministro Federal de Relaciones Exteriores.


Noticias que te podrían interesar

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentará una nueva edición de su Panorama Laboral de América Latina y el Caribe el martes 28

Publicado hace 3 años

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentará una nueva edición de su Panorama Laboral de América Latina y el Caribe el martes 28 de enero en su sede en la capital peruana, con datos sobre el comportamiento del empleo y los mercados laborales en la región durante 2019 y proyecciones sobre lo que podría ocurrir con la tasa de desocupación en 2020.El Panorama Laboral será presentado en una rueda de prensa en Lima por el Director Regional a.i. de la OIT para América Latina y el Caribe, Juan Hunt, y por el Economista regional y coordinador del informe, Hugo Ñopo. La rueda de prensa será transmitida en directo desde la cuenta de Facebook: www.facebook.com/oitamericas .El Panorama Laboral presenta datos y análisis sobre la tasa de desocupación de la región, tasas de participación y ocupación, salarios, empleo juvenil, participación de las mujeres y otras variables relacionadas con el comportamiento de los mercados laborales.El informe de la OIT se presenta cada año desde 1994 y es considerado como una referencia fundamental sobre el funcionamiento de los mercados laborales en América Latina y el Caribe.Este año el informe incluye también una sección especial sobre “Empleabilidad juvenil”, que revisa la situación laboral de la población entre 15 y 24 años.Transmisión en vivoLa rueda de prensa del Panorama Laboral de América Latina y el Caribe será transmitida en vivo desde la página de la Oficina Regional de la OIT en www.facebook.com/oitamericas a partir de las 10:00 hora de Lima (9:00 de México) el martes 28 de enero.
Leer artículo completo