El secretario general del Sindicato íšnico de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobp), Refugio Rivas Corona, recurrirá al Tribunal Colegiado del Trabajo para exigir que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) le otorgue la toma de nota y el reconocimiento sindical al interior del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (Cobaep).
En entrevista, Rivas Corona informó que el Juzgado Sexto de Distrito falló en contra de la organización sindical al indicar, en el expediente registrado con el número 1205/2011, que los argumentos utilizados para demandar la actuación del titular de la JLCA, Horacio Alberto Garmendia Salmán, son “procedentes, pero infundados”.
Al respecto, el secretario general del Sutcobp afirmó que la decisión del juzgado federal refleja “la falta de voluntad y de legalidad para solucionar nuestro asunto”, por lo que anunció que en los próximos días interpondrá una queja de inconformidad ante el Tribunal Colegiado del Trabajo.
”Tenemos cinco días para manifestarnos, pero nosotros vamos a solicitar este recurso y de ser necesario vamos a recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque nosotros vamos a seguir con nuestro proceso de manera legal”, señaló Rivas.
La disputa dentro del Cobaep inició hace unos meses, cuando el gobierno estatal desconoció a Rivas Corona como secretario general de la organización sindical, la cual representa a 96 por ciento de los trabajadores en la institución.
La situación se recrudeció cuando la JLCA negó la entrega de la toma de nota y el reconocimiento sindical al Sutcobp, mientras que por otro lado otorgó la autonomía sindical a una agrupación diferente, compuesta por 19 trabajadores del Cobaep, y presuntamente con intereses afines al gobierno estatal.
Ante ello, el Sutcobp interpuso diversos amparos para obligar a la JLCA a otorgar el reconocimiento laboral y brindar la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo, cuyos procesos continuarán en trámite.
En tanto, sindicalizados han realizado diversas marchas y manifestaciones en las calles de la entidad para exigir al gobierno “sacar las manos” del conflicto eminentemente laboral, pues acusaron que las autoridades estatales emprendieron una “persecución política”, ya que el Sutcobp apoyó políticamente al candidato del PRI en las elecciones pasadas.
El secretario general del Sindicato íšnico de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobp), Refugio Rivas Corona, recurrirá al Tribunal Colegiado del Trabajo para exigir que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) le otorgue la toma de nota y el reconocimiento sindical al interior del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (Cobaep).
En entrevista, Rivas Corona informó que el Juzgado Sexto de Distrito falló en contra de la organización sindical al indicar, en el expediente registrado con el número 1205/2011, que los argumentos utilizados para demandar la actuación del titular de la JLCA, Horacio Alberto Garmendia Salmán, son “procedentes, pero infundados”.
Al respecto, el secretario general del Sutcobp afirmó que la decisión del juzgado federal refleja “la falta de voluntad y de legalidad para solucionar nuestro asunto”, por lo que anunció que en los próximos días interpondrá una queja de inconformidad ante el Tribunal Colegiado del Trabajo.
”Tenemos cinco días para manifestarnos, pero nosotros vamos a solicitar este recurso y de ser necesario vamos a recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque nosotros vamos a seguir con nuestro proceso de manera legal”, señaló Rivas.
La disputa dentro del Cobaep inició hace unos meses, cuando el gobierno estatal desconoció a Rivas Corona como secretario general de la organización sindical, la cual representa a 96 por ciento de los trabajadores en la institución.
La situación se recrudeció cuando la JLCA negó la entrega de la toma de nota y el reconocimiento sindical al Sutcobp, mientras que por otro lado otorgó la autonomía sindical a una agrupación diferente, compuesta por 19 trabajadores del Cobaep, y presuntamente con intereses afines al gobierno estatal.
Ante ello, el Sutcobp interpuso diversos amparos para obligar a la JLCA a otorgar el reconocimiento laboral y brindar la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo, cuyos procesos continuarán en trámite.
En tanto, sindicalizados han realizado diversas marchas y manifestaciones en las calles de la entidad para exigir al gobierno “sacar las manos” del conflicto eminentemente laboral, pues acusaron que las autoridades estatales emprendieron una “persecución política”, ya que el Sutcobp apoyó políticamente al candidato del PRI en las elecciones pasadas.
Publicado hace 11 años