Dan los primeros pasos para destrabar el conflicto del SME; hoy retirarí­a el plantón

Publicado hace 11 años

Luego de casi siete horas de negociaciones, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), los secretarios de Gobernación, Francisco Blake, y del Trabajo, Javier Lozano, así­ como el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, lograron un acuerdo “en principio” para destrabar el conflicto de este gremio y levantar el plantón que tiene instalado en el Zócalo capitalino.



El acuerdo comprende básicamente la instalación de una mesa de trabajo “de alto nivel” para buscar la reinserción laboral de los más de 16 mil 500 trabajadores que no aceptaron ser liquidados, “antes de noviembre próximo”.



Marcelo Ebrard, jefe del gobierno capitalino, y Martí­n Esparza, dirigente del SME, dieron a conocer los puntos que se acordaron en la reunión y que serí­an sometidos en el transcurso de la madrugada a la votación de los electricistas reunidos en asamblea, a fin de confirmar el avance de esta negociación, que permitirí­a resolver la problemática de los trabajadores de este gremio y a la vez dejar libre este martes la plancha capitalina para conmemorar las fiestas patrias.



Los acuerdos que Esparza informó a la base trabajadora reunida en las inmediaciones de la sede del SME contemplan: la entrega de la toma de nota a los 26 miembros del comité central del sindicato; ví­as para agilizar los procesos penales que enfrentan trabajadores encarcelados en el Reclusorio Oriente y en un penal de Puebla, así­ como la reinserción laboral de los trabajadores no liquidados.



Si estas propuestas son aprobadas en las primeras horas de esta mañana por los trabajadores del SME, se volverán a reunir los secretarios de Gobernación y del Trabajo, Marcelo Ebrard y el comité encabezado por Martí­n Esparza, para firmar a las 8 de la mañana de este dí­a la minuta de los acuerdos y de ahí­ proceder al levantamiento del plantón hoy mismo.



Frente a cientos de trabajadores reunidos en el sindicato, Esparza planteó propuesta por propuesta a los agremiados, quienes iniciaron las votaciones a la una de la madrugada. Les dijo que este es el resultado de la movilización no sólo por el plantón instalado durante más de medio año en el Zócalo, sino por los casi dos años de movilizaciones.



A la salida de las negociaciones, realizadas en la Secretarí­a de Gobernación y que se prolongaron hasta pasada la medianoche, Marcelo Ebrard expuso a la prensa que la mesa de trabajo para buscar las ví­as de reinserción laboral para los electricistas no se quedará en el papel; participarán los secretarios de Estado involucrados en la negociación, así­ como la Junta de Coordinación Polí­tica de la Cámara de Diputados y el mismo G capitalino, a fin de que antes de noviembre se dé una solución de empleo a los trabajadores.



En tanto, en la sede del SME, los electricistas abarrotaron las calles de Antonio Caso e Insurgentes, y fue insuficiente el auditorio, por lo que se tuvieron que colocar altavoces fuera del edificio para escuchar las propuestas que eran leí­das por Esparza. Salieron a relucir las consignas, y con más fuerza la petición de libertad para los trabajadores que están presos; la mayorí­a mostró satisfacción con lo logrado.



Al cierre de la edición, los trabajadores del SME continuaban en su reunión en las calles aledañas al edificio sindical.


Luego de casi siete horas de negociaciones, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), los secretarios de Gobernación, Francisco Blake, y del Trabajo, Javier Lozano, así­ como el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, lograron un acuerdo “en principio” para destrabar el conflicto de este gremio y levantar el plantón que tiene instalado en el Zócalo capitalino.



El acuerdo comprende básicamente la instalación de una mesa de trabajo “de alto nivel” para buscar la reinserción laboral de los más de 16 mil 500 trabajadores que no aceptaron ser liquidados, “antes de noviembre próximo”.



Marcelo Ebrard, jefe del gobierno capitalino, y Martí­n Esparza, dirigente del SME, dieron a conocer los puntos que se acordaron en la reunión y que serí­an sometidos en el transcurso de la madrugada a la votación de los electricistas reunidos en asamblea, a fin de confirmar el avance de esta negociación, que permitirí­a resolver la problemática de los trabajadores de este gremio y a la vez dejar libre este martes la plancha capitalina para conmemorar las fiestas patrias.



Los acuerdos que Esparza informó a la base trabajadora reunida en las inmediaciones de la sede del SME contemplan: la entrega de la toma de nota a los 26 miembros del comité central del sindicato; ví­as para agilizar los procesos penales que enfrentan trabajadores encarcelados en el Reclusorio Oriente y en un penal de Puebla, así­ como la reinserción laboral de los trabajadores no liquidados.



Si estas propuestas son aprobadas en las primeras horas de esta mañana por los trabajadores del SME, se volverán a reunir los secretarios de Gobernación y del Trabajo, Marcelo Ebrard y el comité encabezado por Martí­n Esparza, para firmar a las 8 de la mañana de este dí­a la minuta de los acuerdos y de ahí­ proceder al levantamiento del plantón hoy mismo.



Frente a cientos de trabajadores reunidos en el sindicato, Esparza planteó propuesta por propuesta a los agremiados, quienes iniciaron las votaciones a la una de la madrugada. Les dijo que este es el resultado de la movilización no sólo por el plantón instalado durante más de medio año en el Zócalo, sino por los casi dos años de movilizaciones.



A la salida de las negociaciones, realizadas en la Secretarí­a de Gobernación y que se prolongaron hasta pasada la medianoche, Marcelo Ebrard expuso a la prensa que la mesa de trabajo para buscar las ví­as de reinserción laboral para los electricistas no se quedará en el papel; participarán los secretarios de Estado involucrados en la negociación, así­ como la Junta de Coordinación Polí­tica de la Cámara de Diputados y el mismo G capitalino, a fin de que antes de noviembre se dé una solución de empleo a los trabajadores.



En tanto, en la sede del SME, los electricistas abarrotaron las calles de Antonio Caso e Insurgentes, y fue insuficiente el auditorio, por lo que se tuvieron que colocar altavoces fuera del edificio para escuchar las propuestas que eran leí­das por Esparza. Salieron a relucir las consignas, y con más fuerza la petición de libertad para los trabajadores que están presos; la mayorí­a mostró satisfacción con lo logrado.



Al cierre de la edición, los trabajadores del SME continuaban en su reunión en las calles aledañas al edificio sindical.


Noticias que te podrían interesar

Únete hoy para acompañar su construcción de vida..!!

Publicado hace 5 años

El centro de Apoyo al Trabaj@dor es una organización no gubernamental democrática y solidaria. Fue fundada en diciembre del año 2000 y constituida como asociación civil el 9 de mayo del 2001. El objetivo principal de la organización es dar acompañamiento a las demandas de las y los Trabajadores para promover la vigencia y la defensa de los derechos humanos y laborales. El Cat ha acompañado procesos educativos por más de 15 años con las y los trabajadores de esas regiones afectadas por el terremoto del 19 de septiembre, que sin duda nos ha dejado una herida que durara mucho el cerrar, pero que también ha demostrado la solidaridad entre todas las y los mexicanos. Después del terremoto nos dimos la tarea de ir a las comunidades afectadas como; san Pedro Juárez, Tochimilco , Guilango, Aguacomulican , Atzizihucan, Tecuanipa e izucar de Matamros donde vemos de cerca los efectos del terremoto. La gente de las comunidades a diferencia de la gente urbana tiene menos posibilidad de ayuda y sus necesidades son otras, como volver a reconstruir sus casitas, la gente de las comunidades no recurre a los albergues porque existe desconfianza ante robos y saqueos, pero también es porque la gente del pueblo se les ha enseñado por años y años que ellos nacen allí y se quedan allí, por lo tanto, te pedimos que te unas a esta campaña de recaudación de fondos para reconstruir sus casitas. Si logramos recaudar los fondos necesarios compraremos materia de construcción de primera necesidad, donde nos comprometemos a dejar esta ayuda de primera mano, además de que puedes contar con la trasparencia de que los fondos serán para esta tarea. Así que por favor ¡Únete, aportando una cantidad de dinero, que no afecte tu economía para la reconstrucción de sus casas de las comunidades de Puebla, Atlixco e Izúcar de Matamoros!Donaciones en:No. de cuenta: 220000696995 "BANCO SANTANDER SERFIN S.A."PayPal: tacomex2001@gmail.com[video width="1920" height="1088" mp4="http://catwp.hadaelectronics.com/wp-content/uploads/2017/09/video_donacion_3.mp4"][/video]
Leer artículo completo

"DESPERTANDO MUJERES" Campaña para recaudación de fondos

Publicado hace 7 años

"Ayúdanos a erradicar la violencia de género que viven las mujeres de la maquila de la confección para la exportación en el estado de Morelos"El CAT (Centro de Apoyo al Trabajador) te invita,  a abrir nuestro link, para que sepas de que  trata nuestra iniciativa y nos apoyes  en esta buena causa.(inglés): https://hipgive.org/project/awakening-women-against-violence/(esp): https://hipgive.org/es/project/awakening-women-against-violence/ 
Leer artículo completo